
R E F L E X I Ó N
La reflexión es la forma en que entendemos lo que ha sucedido, convirtiendo esa experiencia en aprendizaje.
Para el Programa de Diploma, la reflexión es una habilidad clave y fundamental para el proceso formativo de los alumnos que conforman el Bachillerato Internacional.
Generalmente reflexionamos todo el tiempo. Cada vez que pensamos en algo que sucedió o imaginamos cómo podríamos hacerlo de manera diferente la próxima vez.
La reflexión crítica es algo similar, pero implica un proceso más formal y profundo. Requiere considerar cuidadosamente cómo los eventos y experiencias nos han llevado a un crecimiento personal y cómo podríamos pensar o actuar de forma diferente en el futuro, como resultado.
Una reflexión crítica no es simplemente un informe o resumen de lo que pasó o de cómo me sentí durante una experiencia, ni tampoco se limita a catalogarla como positiva o negativa. A menudo, aprendemos más cuando las cosas no son lo que esperabamos. Incluso, hay experiencias tan importantes que llegan a cambiar las creencias, perspectivas y formas de actuar de las personas.
La reflexión es una capacidad humana que requiere ser desarrollada y que implica procesos cognitivos superiores que nos permiten alcanzar mayor consciencia de lo que nos sucede.
Desarrollar mayores niveles de reflexión puede significar:
- Desarrollar habilidades para la resolución de problemas y la toma de decisiones
- Identificar valores y creencias propias y de otras personas
- Entender mejor tus fortalezas, debilidades y areas de oportunidad
- Ápertura para el diálogo y la retroalimentación
- Tener más conocimiento de tus experiencias y como influyen en tus acciones
- Reconocer y desafiar suposiciones que forman ideas, decisiones, emociones
- Aplicar aprendizajes de una situación a otra
- Entenderse mejor a sí mismo y a otros con los que interactúa
“La experiencia no es lo que le pasa a un hombre; es lo que hace un hombre con lo que le pasa”. Aldous Huxley
Autor:
Miss Ivette Mendoza P.
Jefa de Estudios de Preescolar y Primaria y Profesora de CAS del IB